Me asomo de nuevo a mi blog con ganas de compartir con vosotros mis paredes favoritas de arte urbano en la ciudad. Este tipo de arte está generando últimamente mucha curiosidad, y no es para menos, ya que es una nueva manera de reivindicar, de adornar las paredes de algunas calles, de edificios abandonados…sin duda alguna, la mayoría de veces, una forma bella de decorar.
Algunos de los artistas que crean estas pequeñas (o grandes!) obras de arte, son de hecho artistas ya reconocidos…Desde luego, hay mucho que ver, pero con este post lo que pretendo es mostraros mi lista de favoritos y dónde encontrarlos exactamente…os aseguro que no me ha resultado nada fácil elegir!
Espero que os guste mi selección y sus títulos, algunos originales otros cosecha propia…vamos allá?
1 – <<Frida>>
Hace un tiempo vi este grafiti en Instagram y tuve un flechazo absoluto…no sabía dónde se encontraba y no paré hasta dar con él. Entre los jardines que hay junto a la facultad de Geografía e Historia (en el Campus de Blasco Ibáñez) encontrareis este enorme mural representando a Frida Kahlo.
Firmado por Julieta XLF, bien vale la pena darse un salto fuera del circuito del Barrio del Carmen para verlo, no os defraudará, ni este ni el resto de preciosos diseños que decoran esa pared.
2 – <<La Calle de Colores: Fotografía de un beso>>
Es de justicia incluir en este post uno de mis lugares favoritos de Valencia…la conocida Calle Moret o Calle de los Colores, dónde están en un mismo lugar reunidos varios de los grafitis más conocidos de la ciudad.
Como no puedo quedarme sólo con uno de ellos, este lugar lo dividiré en dos, éste <<Fotografía de un beso>>, de Luis Lonjedo y el siguiente…
3– <<La Calle de Colores: Melancolía>>
…y este otro, dónde una joven chica, obra del artista Deih, descansa cabizbaja en un puente de Venecia sin saber que es observada con atención por los viandantes… de Valencia!!!
En este cuadro podéis ver los distintos artistas que participaron en este proyecto.
4 – <<La Casa de los Gatos>> o <<La Gatera del Barrio del Carmen>>
Obra del artesano y escultor Alfonso Yuste Navarro, data de 2003. Curioso detalle es que hace referencia en su pequeña fachada “als quatre gats” (los cuatro gatos) que quedaron en Valencia en la época del Cid Campeador, en el siglo XI cuando decidieron acabar con los gatos que había en la ciudad ya que se decía que traían mala suerte.
La diminuta puerta de esta casa en miniatura está diseñada para que los gatos entren y salgan a su antojo de este solar que se encuentra en la Calle del Museo. Si os fijáis bien no le falta detalle…
En la misma pared veréis un azulejo que marca el nivel al que llegó el agua del Río Turia cuando desbordó en la gran riada que inundó la ciudad en octubre de 1957. Por Valencia hay varios edificios con indicadores de los distintos niveles que alcanzó el agua en aquella triste ocasión.
5 – <<Apoyado en la mano del futuro>>
En la recóndita Calle del Cabrito, encontramos esta obra del artista urbano Deih. Sin duda vale la pena pasarse por allí y echar un vistazo a esta obra de arte de este conocido artista, no sé el título original de este diseño, pero a mí me transmite el título que le he puesto, ¿cuál le pondríais vosotros?
6 – <<La niña de la bicicleta>>
Y de nuevo…Julieta XLF!!!…Sí, tengo debilidad por ella y reconozco que cuando paseo por Valencia y me encuentro un nuevo dibujo suyo, no puedo evitar sonreír…y hacer una foto!!! Este en particular se encuentra en la Calle del Pintor Fillol, en la tienda de alquiler de bicis Bed & Bike que con mucha idea contaron con esta genial artista para decorar su fachada…sin duda, un gran acierto.
7 – <<In love>>
Seguimos con nuestro paseo en dirección a la calle Salvador Giner y voilà, otro grafiti que me enamora…Esta vez es el conocidísimo David de Limón quien firma esta pared junto a La Nena Wapa Wapa.
8 – <<Kiosco>>
En la bonita Plaza del Árbol está este grafiti en tres dimensiones que representa un tradicional kiosco en una de las paredes de la plaza…
…y como no, uno de los hombrecitos de David de Limón se asoma y vigila desde una esquina!
9 – <<A doble cara>>
La reconocida artista italiana Erica Il Cane “aprovecha” en este edificio de tres fachadas, dos de ellas (las que dan a las calles Alta y Baja), para mostrarnos este curioso mural.
Por un lado, en la Calle Alta hay dibujado un enorme gato en llamas y por el otro, en la Calle Baja, un conejo y un pollo luchando con la típica paella valenciana a sus pies.
10 – <<Spray de Limón>>
Aquí lo tenemos de nuevo! En esta pared dos de los hombrecillos de David de Limón juegan con el spray para pintura grafiti…no se me ocurría una imagen mejor para utilizar en la portada de este post!
Recorrer el centro de Valencia y ver sus personajes agazapados en rincones imposibles es todo uno. En un contador de la luz, en un andamio, casi allá donde mires podrás encontrar alguno de sus expresivos dibujos, siempre (o casi siempre) con un corazón latiendo en su pecho.
11 – <<Dangerous beard>> / 12 – <<Aparcados>>
Entre la Calle Quart y la Plaza del Tossal encontramos dos enormes murales, uno al lado del otro. Uno de ellos es un enorme diseño de Blu que representa una barba compuesta por numerosas serpientes…y el otro es esta enorme pintura obra de Escif que representa unos coches, aparcados, abandonados, flotando…¿? ¿Vosotros que opináis?
13 – <<Stop victim war’s wall>>
Fasim, artista urbano nacido en Barcelona, dibujó en el año 2010 esta pared de la calle Calderers. Con esta gran pared en amarillos y negros titulada ”El arte no es un crimen, el crimen es la guerra” el autor denuncia el drama de las guerras civiles y conflictos bélicos que suceden en la actualidad.
14 – <<Arquicostura>>
Raquel Rodrigo es la autora tanto de la original pared en la concurrida Plaza Lope de Vega como de la estructura flotante en el solar de un edificio en la Calle Bolsería, ¿su manera de crear? bordar sobre grandes superficies preciosas flores de colores en tamaño XL. ¿El resultado?…definitivamente, maravilloso!!!
Seguro que encontrareis por la ciudad sus diferentes aportaciones artísticas…aquí os muestro dos de ellas.
15 – <<No ser res si no s´és poble>>
Muy cerquita del Mercado Central, en la Calle Taula de Canvis, hay una pequeña plaza donde la empresa valenciana Tyris tiene el conocido local Tyris on Tap (dónde degustar sus cervezas artesanas), podemos encontrar una pared enorme con una pintura urbana bajo el título “No ser res si no s´és poble” cuyo autor es Elias Taño.
Este espectacular grafiti multicolor es uno de mis preferidos como fondo para cualquier foto individual o de grupo!
16 – <<Entre sueños… >>
De nuevo una obra de Julieta XLF. En la Calle del Moro Zeid, podemos ver a una de sus niñas soñando, reposando sobre este oscuro y alargado muro…de fondo un solar abandonado cobijando este colorido sueño…
17 – <<Postcard from Valencia>>
Otro comercio que tuvo la gran idea de decorar la pared contigua con un grafiti precioso es la tienda Shabby Chic, en la Calle de la Tapinería.
En mi opinión esta es una de las mejores “postales” de Street art de Valencia… (La foto que comparto a continuación la hice hace unos meses, antes de que este grafiti fuera dañado).
18 – <<Bonjour Tristesse>>
Paseando por la calle Conde de Montornés en dirección a la Fundación Bancaja nos encontramos una enorme pared con este grafiti ya un poco descolorido pero no por ello carente de fuerza simbólica…Escif es el artista que firma el dibujo de esta gran pared.
19 – <<Simplicity>>
Justo en la pared que hay enfrente del muro “Bonjour Tristesse” y separados por un gran solar, está este sencillo e inspirador diseño de Sam 3. Hace ya un tiempo lo publiqué en mi galería de Instagram. Menos, definitivamente es más…
20 – <<A Corazón abierto>>
En la terraza trasera del Restaurante Secreter, accediendo por la estrecha Calle de les Escoles del Temple, podremos asombrarnos con este enorme y bello corazón cuyas arterias acaban en florecientes ramas.
21– <<Batman is back>>
Muy cerquita de las Cortes Valencianas, en la calle Samaniego, nos encontramos a pie de calle a este gracioso Batman…ladrón de ropa interior!!!
Espero que os haya gustado mi selección. Como habréis comprobado, el street art es una tendencia artística muy viva, puede ser que un día paséis por una calle y vuestro muro favorito ya no esté, así que os recomiendo ir siempre cámara en ristre para, al menos, tenerlos inmortalizados para vuestro recuerdo…
Aquí un par de mis “antiguos favoritos” que ya no están entre nosotros, pero otros igual de bellos (o más) seguro que llegaran!
Espero que mi post os anime a dar un paseo por la ciudad y que os ayude a descubrir y encontrar estos “pequeños tesoros” de Valencia, nos vemos en mi próximo post??? 😉
Guardo tu post para la próxima vez que visite Valencia. Me ha encantado!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Jose Manuel!Me alegro mucho!Un saludo!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado conocer tu tour, algunos ya los conocia, otros iré a verlos. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Maria José, lo actualizo a veces el post, ya que el street art Valenciano está muy vivo, te recomiendo que te suscribas a la newsletter para estar informada de las actualizaciones y novedades del blog. Un abrazo y gracias por tu comentario! 🙂
Me gustaMe gusta
Hello girl! Lovely set of images with really beautiful and creative artwork! Well done!
hugs
Léia
Me gustaMe gusta
Hey Léia!!!So glad to read your lovely feedback!!!☺️Gracias!!!😉
Me gustaMe gusta
Otro maravilloso post María. Da gusto visitar tu blog y ver como nos haces llegar nuestra fantástica ciudad. Enhorabuena por ese gran trabajo que realizas. Un fuerte abrazo amiga!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Adrian!!!Me alegra el día leer comentarios así de positivos!!!😊
Me gustaMe gusta
Gracias ! De verdad ! Un post «refrescante» y muy bien escrito. Y unas fotos 👍👍!
I’m in ❤ with VLC!
Me gustaMe gusta
Wowww Nicolás!!!Comentarios así me animan a ponerme ya mismo con el próximo post!!!😉Muchísimas gracias!!!☺️
Me gustaMe gusta
Hola Maria,
he llegado a conocer tu blog por un enlace a la versión en francés, donde también he dejado mi observación: el graffiti número 15 es de Elias Taño (http://www.eliastano.es/)
Me parece genial tu selección, con lo difícil que es decidirse entre tantísimos grafitis!
A partir de ahora te seguiré 😉
Me gustaMe gusta
Buenas Josep Antoni! Muchísimas gracias por la información, verás que es de los pocos que no añado el autor, porque sino tengo la información contrastada prefiero no ponerla. Ahora mismo lo añado…de nuevo gracias y bienvenido!!! 😉
Me gustaMe gusta
Pingback: 15 Lugares de Valencia (muy) fotogénicos en Instagram | DESTINATION VALENCIA • VLC > Travel & Lifestyle Blog . . .My very personal guide about Valencia, Spain