(Post actualizado el 02/octubre/2020)
Hola chicos, ¿qué tal? Hoy voy a actualizar este post, ya que desde que lo escribí el pasado 21 de diciembre han cambiado algunas cosas como sabéis. Así que vamos allá… Sigue leyendo
(Post actualizado el 02/octubre/2020)
Hola chicos, ¿qué tal? Hoy voy a actualizar este post, ya que desde que lo escribí el pasado 21 de diciembre han cambiado algunas cosas como sabéis. Así que vamos allá… Sigue leyendo
Estoy segura de que si habéis visitado la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, habréis alucinado con el majestuoso edificio del Palau de les Arts Reina Sofía. Me planteé hacer este post cuando me di cuenta de que no todo el mundo era consciente de toda la vida que tenía detrás de sus enormes paredes, de todo lo que sucedía en su interior. ¿Me acompañáis a conocer un poco mejor este edificio?, ¡vamos allá!… 🙂 Sigue leyendo
Cuando conozco a gente que le gusta Instagram y la fotografía tanto como a mí, y hablamos de los lugares más conocidos para hacer fotos chulas de Valencia, siempre pienso, ¿y si comparto esos lugares «secretos» con todos vosotros guiándoos con un Google Maps para que no se me pierda nadie? 🙂 Así que, ya que no os puedo acompañar en persona a cada uno, al menos compartiré por aquí, «virtualmente» mis lugares favoritos para fotos de Instagram, mi Ruta por Valencia para Instagramers, Sigue leyendo
Hace tiempo que quería escribir este post para compartir con vosotros uno de mis lugares favoritos de Valencia, el Parque Natural de la Devesa – Albufera y el pintoresco pueblo de El Palmar que además conozco muy bien desde pequeña ya que mis abuelos maternos eran de allí. Creedme que, aun estando muy familiarizada con todos estos paisajes, Sigue leyendo
Hoy me asomo a mi blog para acompañaros a un lugar muy especial de mi ciudad, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia.
Si no habéis estado nunca, quizás os parezca demasiado un día entero para visitarla…pero créedme, no lo es. En este post me centraré en los edificios del Hemisfèric y el Museo de las Ciencias, la zona del Umbracle y los enormes lagos que rodean con sus mágicos reflejos estos edificios… Sigue leyendo
Me asomo de nuevo a mi blog con ganas de compartir con vosotros mis paredes favoritas de arte urbano en la ciudad. Este tipo de arte está generando últimamente mucha curiosidad, y no es para menos, ya que es una nueva manera de reivindicar, de adornar las paredes de algunas calles, de edificios abandonados…sin duda alguna, la mayoría de veces, una forma bella de decorar.
Hoy la visita que os propongo empieza en el puente de Calatrava, seguiremos por el antiguo Cauce del río Turia hasta la zona de la Ciudad de las Ciencias y desde ahí iremos hasta la Marina Real y la playa de la Malvarrosa / Patacona y regreso.
¿Vamos allá?
Si eres de Valencia o ya la has visitado, quizás te parezcan pocas 48 horas para visitar la ciudad. Con este post pretendo trazarte una guía detallada con el itinerario que yo te propondría para que no te dejes ningún edificio o rincón bonito por ver!
Vamos allá!
¿Dónde está Valencia?
Valencia se encuentra en la costa este de España, bañada por el mar Mediterráneo, su clima es “mediterráneo seco”, es decir, veranos cálidos e inviernos suaves, siendo la temperatura media anual 18´4º C. El mes más frío suele ser enero y el más caluroso Sigue leyendo
Las dos lenguas oficiales de Valencia son el español y el valenciano
Valencia está ubicada en un punto estratégico de la Península Ibérica. A 360 km de Madrid (capital de España) y a 350 km de Barcelona, nuestra ciudad está bien comunicada con otras ciudades de España y de Europa, Sigue leyendo